Este verano Institut Nòrdic ofrece por primera vez en España un curso de islandés presencial con un profesor nativo. Además de islandés impartimos más de 50 cursos de sueco, danés, noruego y finlandés. Enseñamos los idiomas y las culturas de los países nórdicos desde 1981.
UN ISLANDÉS EN CATALUNYA
Jón FriÐrik Arason
- Nació en Reykjavík (Islandia).
- Actualmente vive en Sant Boi del Llobregat (Barcelona)
- Profesor de islandés, poeta, crítico cultural y traductor
- Idiomas: Islandés, danés, inglés y español
Jón : “De Islandia a España por culpa de Franco”
¿Qué motivo le trajo a Barcelona?
Aunque quede extraño decirlo, lo que me trajo aquí fue Franco. En 1973 estaba en Francia y allí me encontré con diferentes personas que venían del estado español exiliados a causa del régimen franquista. Allí conocí a la que sería mi actual mujer y desde entonces he residido en Barcelona en diferentes épocas.
Después ya de varios años viviendo aquí de forma permanente, ¿cree que se adapta bien un islandés a la vida barcelonesa?
En general un islandés se adapta perfectamente a una ciudad cosmopolita y abierta como es Barcelona. Es verdad que los islandeses solían ser personas cerradas y les cuesta mucho manifestar sus emociones, no obstante el islandés actual posee otro karma, es internauta y ciudadano del mundo. En este sentido, personalmente vivir en Barcelona me ha servido para abrirme un poco más y poder formar parte de este ambiente Mediterráneo.
¿Cómo es vivir en Islandia?
Vivir en Islandia es como vivir en un gran pueblo. Es un lugar cómodo, con poca gente y generalmente muy tranquilo. Tienes contacto directo con toda la sociedad incluyendo a los dirigentes y políticos. Es una democracia no completa, pero le falta muy poco para serlo.
La naturaleza forma un papel importante en nuestro carácter y estilo de vida. Se conserva todavía en estado virgen, con caprichosos contrastes: Hielo en la superficie, fuego en sus entrañas, al igual que sus gentes.
¿Cómo será el curso de islandés en Institut Nòrdic?
Mi intención es abrir las puertas al idioma islandés. Quiero que nuestros alumnos sientan que es un curso práctico y en el que puedan aprender frases cotidianas, las del día a día. Sentar una base sólida para ir aprendiendo y estudiando el idioma. Mi plan es estructurar el curso básicamente con una dinámica concentrada en la práctica de la lengua islandesa.
¿Y antes de empezar el curso… nos puede adelantar algunas de las características que tiene el islandés?
El islandés es un idioma de la familia indoeuropea, germánica y nórdica pero sin muchas influencias externas de otras lenguas y se conserva prácticamente como en la época de los vikingos. En su mayoría, las personas mayores, pueden leer y entender el antiguo islandés de las sagas sin ningún problema.
Una de las ventajas para una persona islandesa es la amplia fonética que ofrece la lengua, por ello tienen más facilidad para pronunciar correctamente otras lenguas. El alfabeto consta de 32 letras, la mayoría del latín, pero no se utilizan la C, Q, W y Z. Por otra parte, añadimos 7 vocales Á, É, Í, Ó, Ú, Ý, Ö y 3 consonantes: Ð/ð, Þ/þ y Æ/æ.
Pero para saber cómo pronunciarlas bien os tendréis que apuntar al curso de islandés…
En nuestra web está publicada toda la información sobre los cursos que ofrecemos.