Quantcast
Channel: Institut Nòrdic
Viewing all 151 articles
Browse latest View live

¡Bienvenidos!

$
0
0


in

Nuestro equipo (de izq. a derecha): Bibi, Hannu, Dea, Amanda, Sissel, Mireia, Martine y Anni.

¡Bienvenidas/os a la Web de Institut Nòrdic! A partir de ahora toda la oferta de idiomas nórdicos de Institut Nòrdic la encontrarás aquí. Además de los idiomas aquí en la Web informamos sobre cultura nórdica, eventos, noticias y mucho más. También tenemos una cuenta Facebook de Institut Nòrdic y en breve cada idioma nórdico tendrá su grupo abierto en Facebook para intercambiar opiniones sobre el estudio del idioma y de los países nórdicos.

En este momento la Web está en castellano pero pronto añadiremos el catalán, sueco, finés, danés, noruego e islandés.

Saludos,
Amanda, Bibi, Dea y Hannu
Fundadores de Institut Nòrdic


Curso de islandés único en España

$
0
0

Este verano Institut Nòrdic ofrece por primera vez en España un curso de islandés presencial con un profesor nativo. Además de islandés impartimos más de 50 cursos de sueco, danés, noruego y finlandés. Enseñamos los idiomas y las culturas de los países nórdicos desde 1981.

 

UN ISLANDÉS EN CATALUNYA                                     

 Jón FriÐrik Arason

  • Nació en Reykjavík (Islandia).
  • Actualmente vive en Sant Boi del Llobregat (Barcelona)
  • Profesor de islandés, poeta, crítico cultural y traductor
  • Idiomas: Islandés, danés, inglés y español

Jón : “De Islandia a España por culpa de Franco”

 ¿Qué motivo le trajo a Barcelona?

Aunque quede extraño decirlo, lo que me trajo aquí fue Franco. En 1973 estaba en Francia y allí me encontré con diferentes personas que venían del estado español exiliados a causa del régimen franquista. Allí conocí a la que sería mi actual mujer y desde entonces he residido en Barcelona en diferentes épocas.

Después ya de varios años viviendo aquí de forma permanente, ¿cree que se adapta bien un islandés a la vida barcelonesa?

En general un islandés se adapta perfectamente a una ciudad cosmopolita y abierta como es Barcelona. Es verdad que los islandeses solían ser personas cerradas y les cuesta mucho manifestar sus emociones, no obstante el islandés actual posee otro karma, es internauta y ciudadano del mundo. En este sentido, personalmente vivir en Barcelona me ha servido para abrirme un poco más y poder formar parte de este ambiente Mediterráneo.

¿Cómo es vivir en Islandia?

Vivir en Islandia es como vivir en un gran pueblo. Es un lugar cómodo, con poca gente y generalmente muy tranquilo. Tienes contacto directo con toda la sociedad incluyendo a los dirigentes y políticos. Es una democracia no completa, pero le falta muy poco para serlo.

La naturaleza forma un papel importante en nuestro carácter y estilo de vida. Se conserva todavía en estado virgen, con caprichosos contrastes: Hielo en la superficie, fuego en sus entrañas, al igual que sus gentes.

¿Cómo será el curso de islandés en Institut Nòrdic?

Mi intención es abrir las puertas al idioma islandés. Quiero que nuestros alumnos sientan que es un curso práctico y en el que puedan aprender frases cotidianas, las del día a día. Sentar una base sólida para ir aprendiendo y estudiando el idioma. Mi plan es estructurar el curso básicamente con una dinámica concentrada en la práctica de la lengua islandesa.

¿Y antes de empezar el curso… nos puede adelantar algunas de las características que tiene el islandés?

El islandés es un idioma de la familia indoeuropea, germánica y nórdica pero sin muchas influencias externas de otras lenguas y se conserva prácticamente como en la época de los vikingos. En su mayoría, las personas mayores, pueden leer y entender el antiguo islandés de las sagas sin ningún problema.

Una de las ventajas para una persona islandesa es la amplia fonética que ofrece la lengua, por ello tienen más facilidad para pronunciar correctamente otras lenguas. El alfabeto consta de 32 letras, la mayoría del latín, pero no se utilizan la C, Q, W y Z. Por otra parte, añadimos 7 vocales Á, É, Í, Ó, Ú, Ý, Ö y 3 consonantes: Ð/ð, Þ/þ y Æ/æ.

Pero para saber cómo pronunciarlas bien os tendréis que apuntar al curso de islandés…

En nuestra web está publicada toda la información sobre los cursos que ofrecemos.

GOURMET NÒRDIC: KANELBULLAR,UN ESTILO DE VIDA

$
0
0

Curso de iniciación a la pastelería nórdica. Cómo preparar los bollos más famosos de Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega: kanelbullar, korvapuusti, kanelsnegle o kanelboller. 

Jessika Corona 

  • Profesora de Gourmet Nòrdic.
  • Nació en Norrbotten, en el Norte de Suecia.
  • Hace 12 años que vive en Barcelona.
  • Una de las propietarias y cocinera de La Gourmet Factory.

“En Suecia siempre tenemos muchos kanelbullar en el congelador para las visitas inesperadas”

¿Todos los suecos comen kanelbullar?

Casi todos. Hay mucha tradición de prepararlos en casa y la mayoría de familias suecas tienen en su congelador unos cuantos kanelbullar por si viene alguna visita a casa que normalmente vienen sin avisar, sobretodo en el norte. Entonces calentamos un poco los bollos y los servimos con mucho café. En realidad cualquier excusa es buena para parar un momento y tomar un kanelbulle.

 ¿La gastronomía se vive igual aquí en Barcelona que en Suecia?

Actualmente la gastronomía en Barcelona se vive muy intensamente pero desde fuera, es decir, que la gente disfruta de los buenos restaurantes y de su cocina como clientes. Pero la gran diferencia con los países nórdicos es que allí la tradición es cocinar en casa porqué se sienten orgullosos de haber hecho una comida con sus propias manos.

 ¿Cómo plantearás el curso de iniciación a la pastelería nórdica?

A parte de enseñar cómo cocinar los kanelbullar lo que quiero es aconsejar a las personas que vienen al curso a saber escoger los ingredientes, cuales son mejores, explicar la importancia de la pastelería en los países nórdicos, las tradiciones… en otras palabras, poner un poco en contexto a la pastelería nórdica. Después ya empezaremos a preparar los bollos y mientras sube la masa tomaremos un té o café y así podremos intercambiar opiniones y experiencias sobre cocina.

 ¿Es fácil preparar los kanelbullar?

Todo el mundo lo puede hacer, lo importante es la voluntad y las ganas de hacerlo. Cuando se cocina con cariño luego se nota a la hora de comerlo, sin lugar a duda salen mucho mejor. Lo que sí que es verdad es que como en cada receta cada cocinero o cocinera tiene su propio secreto, en el curso quizás os explique el mío.

Verano nórdico en Barcelona

$
0
0

Cada vez más se estudian idiomas nórdicos por las posibilidades de trabajo que los países nórdicos ofrecen. 


Como cada verano en Institut Nòrdic ofrecemos la posibilidad de aprender sueco, noruego, finés y danés en los cursos intensivos. Esta vez, como gran novedad, hemos podido añadir a nuestra oferta el islandés, con el profesor Jón FriÐrik Arason.

El número de alumnos de los idiomas nórdicos va en aumento. Este verano contamos con 14 cursos que tienen una duración de 34 horas lectivas. Las clases serán entre el 25 de junio y el 17 de julio y todos los cursos son presenciales de lunes a viernes de 2 horas diarias.

La mayoría de nuestros alumnos empiezan el sueco, noruego, finés, danés o islandés desde el nivel 1 pero también hay varios grupos del nivel 2. Por primera vez en Institut Nòrdic ofrecemos el curso de islandés presencial, siendo así el único curso de este idioma en todo el estado.

El aprendizaje de idiomas nórdicos ha ido ganando adeptos durante los últimos años. Muchos de nuestros alumnos tienen la inquietud de ir a Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca o Islandia a estudiar; por cuestiones familiares y, cada vez más, por las posibilidades de trabajo que los países nórdicos ofrecen.

Récord de grupos en Institut Nòrdic para el curso 2013 – 2014

$
0
0

La estabilidad económica y política de los países nórdicos anima a más alumnos a estudiar sus idiomas 


Institut Nòrdic ofrece para el año académico 2013-2014 más de 50 cursos anuales para la enseñanza de sueco, noruego, danés, finés e islandés. Se amplía la oferta de horarios y grupos para dar cabida a todos los estudiantes interesados en aprender algún idioma del norte de Europa.

De sueco, danés y noruego hay un total de 6 niveles, desde principiantes (A1) hasta los más avanzados (C1), según el nivel de lenguas europeas MECR, finés tiene 4 niveles e islandés 2. Además, Institut Nòrdic acoge una vez al año el examen oficial de sueco, SWEDEX, reconocido por el Instituto Sueco (Svenska Institutet). Esta prueba certifica los conocimientos de sueco para los que no tienen este idioma como lengua materna.

Como novedad importante, por primera vez en todo el estado español, se ofrecen cursos anuales presenciales de islandés, nivel 1 y 2. El curso intensivo de verano con el profesor Jón FriÐrik Arason ya fue un éxito. “El curso nos ha servido para sentar las bases del idioma, la cultura y la literatura islandesa. Tenemos muchas ganas de continuar aprendiendo”, dice Mª Teresa Coso, alumna del curso de verano.

Otro curso nuevo que ofrece Institut Nòrdic para el 2013-2014 es el de español para escandinavos. El curso está diseñado especialmente para ellos, con un material escogido para facilitar el aprendizaje a los hablantes de lenguas nórdicas. El profesorado nativo, con amplia experiencia en enseñanza de español para extranjeros, podrá resolver dudas en un idioma nórdico e inglés.

La cantidad de alumnos en los cursos de idiomas para aprender noruego, danés, islandés, sueco y finés va en aumento. La estabilidad económica y política de los países nórdicos se hace notar también a la hora de matricularse en los cursos de idiomas. “Cada vez más los alumnos de Institut Nòrdic tienen en su mente ir a vivir y trabajar a Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca o Islandia”, destaca Hannu Arvio, profesor de finés y uno de los fundadores de Institut Nòrdic.

Información curso 2013-2014

$
0
0

Matrícula abierta para los cursos de noruego, sueco, danés, finés e islandés.

Los horarios de cada idioma se pueden consultar en nuestra web. 

Precio del curso anual: 570€ (material y matrícula incluido). Se puede hacer un pago en septiembre de 370€ y otro en enero de 200€.

Como novedad este curso también ofrecemos Español para escandinavos.

Puedes venir a conocernos en Institut Nòrdic en las veladas informativas que organizamos:

VELADAS INFORMATIVAS

Noruego: Lunes 16 de septiembre. 19h a 20.30h.

Sueco: Nuevos alumnos: Jueves 19 de septiembre. 19h a 20h.

Antiguos alumnos: Martes 17 de septiembre. 19h a 20h.

Danés: Miércoles 18 de septiembre. 19h a 20h.

Finés: Miércoles 18 de septiembre. 20h a 21h.

Islandés: Martes 17 de septiembre. 20h a 21h.

 

¡Os esperamos a tod@s!

 Institut Nòrdic: Gran Via de les Corts Catalanes, 541, 1º-2º, Barcelona

¡Bienvenid@s al curso 2013-2014!

$
0
0

Institut Nòrdic arranca este otoño con una oferta más completa de los idiomas de los países nórdicos, más de 50 grupos de sueco, danés, noruego, finés e islandés desde principiantes hasta los niveles más avanzados.

Los cursos anuales terminarán en junio, un total de 70 horas lectivas para aprender y estudiar la lengua y cultura nórdica.

¡Bienvenid@s ! Benvinguts! Välkomna! Tervetuloa! Velkommen! Verið velkomin!

El profesorado

Institut_Nordic_Barcelona_sueco_danes_noruego_fines_islandes

Izq a derecha. Arriba: Hannu Arvio (finés); Mireia Vizcarro (coordinación); Bibi Hansen (danés); Amanda Monjonell (sueco); Dea Mansten (sueco). Abajo: Hólmfríður H.Sigurðardóttir (islandés); Karin Amsell (sueco); Martine Hansen (noruego); Sissel Drag (noruego). 

Matrícula abierta: cursos semi-intensivos de enero a junio 2014

$
0
0

Institut Nòrdic ya tiene preparados los cursos semi-intensivos para el año que viene. La matrícula está abierta y los horarios están disponibles en nuestra web. Ofrecemos cursos de danés, sueco, finés y noruego que empiezan en enero y finalizan en junio de 2014. Las clases son un día a la semana en una sesión de 1h 45 min, un total de 48h lectivas. El precio total del curso es de 415€, material y matrícula incluido.

La inscripción se puede realizar a través de nuestra web o en nuestro centro de Gran Via de les Corts Catalanes, 541, 1º-2º, Barcelona. Horario de atención al público: de lunes a jueves de 16h a 20h y viernes de 15.30h a 17.30h.

Para más información:
www.institutnordic.com
https://www.facebook.com/InstitutNordic
Telf. 93.451.98.78


“Para aprender sueco hay que tener interés y poner ganas”

$
0
0


DEA Y AMANDA, MADRE E HIJA. DOS GENERACIONES DE PROFESORAS EN LA MISMA CASA, MÁS DE 50 AÑOS ENSEÑANDO SUECO.

DEA MARIE MANSTEN

  • Nació en Malmberget, Suecia y estudió en Uppsala.
  • Idiomas: sueco, castellano, catalán, inglés, alemán y un poco de francés.
  • Profesora de sueco en Institut Nòrdic.
  • Traductora: Henning Mankell, Jan Guillou, Roslund & Hellström,…
  • Examinadora oficial de SWEDEX.
  • Madre de Amanda.

AMANDA MONJONELL MANSTEN

  •  Nació en Barcelona.
  •  Idiomas: sueco, castellano, catalán, inglés, un poco de alemán y francés.
  •  Profesora de sueco en Institut Nòrdic.
  • Traductora: Henning Mankell, August Strindberg, Astrid Lindgren, Lars Norén ….
  • Examinadora oficial de SWEDEX.
  • Hija de Dea.

¿Entre vosotras,¿Qué idioma habláis?

Dea: Sueco, pero también hacemos code-switching.

¿Qué es el code-switching?

Amanda: Bueno, code-switching se hace mucho en familias multilingües. Se habla un idioma pero a la vez se usan términos de otros idiomas para definir con más claridad lo que quieres decir.

¿Si la profesora es Dea o Amanda, ¿hay alguna diferencia para los alumnos?

D: No. Las dos podemos enseñar perfectamente tanto la gramática como la cultura sueca pero quizás Amanda, al tener el español/catalán y el sueco como lenguas maternas, tiene más facilidad en entender y explicar las dudas gramaticales a los estudiantes principiantes.

A: Dea quizás pueda aportar más vivencias personales de tantos años de enseñanza y puede complementar con más anécdotas e historias el temario del libro. Pero, en lo que no diferimos es en la voluntad para que los alumnos aprendan y se diviertan.

¿Hay algún perfil de estudiante de sueco?

A: Creemos que hay cuatro grupos. 1) Los que ya saben más lenguas y quieren aprender una más para su profesión, como los traductores. 2) Los que tienen vínculos familiares, la mayoría tienen la pareja sueca. 3) Los que conocen ya el país y les interesa conocer más su cultura y lengua. 4) Los que emigran a Suecia por motivos laborales o de estudios.
D: De nuestros alumnos, un 20% emigra a Suecia.

¿Es complicado aprender sueco?

D: No se necesita ninguna habilidad especial, como cualquier otra lengua es importante tener interés y poner ganas. De todas maneras, el sueco no es difícil ya que por ejemplo, la gramática es muy clara y simple. Es estricta y eso facilita su aprendizaje. Quizás lo que cuesta más es aprender a escuchar o decir algún sonido que en las lenguas románicas no existe.

Si en Suecia se habla inglés… ¿Por qué se tiene que aprender el sueco?

A: En primer lugar, porque no todos los suecos hablan inglés. Además, si te quieres integrar en la vida social del país, es muy importante hablar sueco.

D: Además, es importante para poder estar en igualdad de condiciones para obtener un trabajo. Sin saber sueco siempre será más difícil. Y también recomendamos poder ir allí con un título oficial como el Swedex, que certifica el nivel de sueco para los que no tienen esta lengua como materna. Aquí en Institut Nòrdic somos un centro oficial y ofrecemos la posibilidad a los alumnos que se quieran presentar.

Institut Nòrdic visita Uppsala

$
0
0

Alumnos y profesoras de sueco de Institut Nòrdic empiezan hoy un fin de semana lleno de actividades y emociones en Uppsala, Suecia.

Uppsala es una ciudad situada a 78 km al noroeste de Estocolmo y es la sede de la universidad más antigua de los países escandinavos. La visita de nuestros alumnos dura todo el fin de semana e incluye varias actividades. Además de poder practicar sueco, tendrán la oportunidad de visitar la catedral, escuchar a un coro de música sueca, asistir a una clase en la propia Universidad de Uppsala y conocer su biblioteca, comprar en el mercado navideño y muchas otras sorpresas más.

Institut Nòrdic organiza diferentes viajes a los países nórdicos para que los alumnos puedan practicar la lengua que estén estudiando, así como conocer de primera mano la cultura y costumbres de cada país.

¡Buen viaje!

Uppsala Universitet

Uppsala Universitet

The post Institut Nòrdic visita Uppsala appeared first on Institut Nòrdic.

Los alumnos de Institut Nòrdic en Uppsala: cómo unos suecos más

$
0
0

Alumnos, acompañantes, amigos, exalumnos y profesores de Institut Nòrdic han estado disfrutando de la ciudad sueca de Uppsala durante el primer fin de semana de diciembre. La nieve les ha acompañado en su visita a la Uppsala domkyrka (catedral), la Uppsala Universitet, en el típico Jul Market (mercado navideño), en la escuela de secundaria Rosendals Gymnasiet, las tumbas y runas vikingas, en la Penya Barcelonista, escucharon cantar a un coro de música sueca en la iglesia, entre muchas otras cosas. Una de las actividades exclusivas del viaje ha sido asistir a una clase de sueco con otros alumnos ya residentes en Suecia en la Folkuniversitetet y también han podido degustar una excelente cena de Navidad típicamente sueca.

El viaje a Uppsala ha sido una gran oportunidad para que los alumnos conozcan de primera mano la cultura y costumbres de Suecia y también poder practicar su lengua. Institut Nòrdic organiza diferentes viajes y actividades para complementar todo lo enseñado en clase. El próximo viaje será en febrero y el destino la capital de Finlandia, Helsinki.

Más imágenes en el Facebook de Institut Nòrdic: http://on.fb.me/1bZ2Nl8

Uppsala Universitetet

Uppsala Universitetet

The post Los alumnos de Institut Nòrdic en Uppsala: cómo unos suecos más appeared first on Institut Nòrdic.

Babel nórdico en Barcelona

$
0
0

KAFFÈ i PARLÅ de Institut NòrdicBabel nórdico en Barcelona

Practicar idiomas nórdicos con los nativos no es misión sencilla en Barcelona. Ahora Institut Nòrdic y Pappa Sven te lo ponen en bandeja con el intercambio de idiomas KAFFÈ i PARLÅ.

KAFFÈ I PARLÅ es un evento de intercambio de idiomas organizado por Institut Nòrdic. La primera edición tendrá lugar en el restaurante sueco Pappa Sven el viernes 28 de febrero.

El intercambio será una oportunidad única en Barcelona para todos los estudiantes de idiomas nórdicos de practicar el sueco, noruego, finés, danés e islandés con hablantes nativos.  Durante la conversación se puede disfrutar de la deliciosa pastelería nórdica preparada por la propietaria de Pappa Sven,  Nina Olsson.

Amanda Monjonell, directora de sueco de Institut Nòrdic, lleva mucho tiempo pensando en organizar un evento abierto para que todo el mundo pueda poner sus conocimientos en práctica.

¿Cómo surge la idea de organizar un acto de intercambio de idiomas nórdicos?

Es una experiencia que se hace en los países nórdicos y nuestros alumnos siempre han estado interesados en encontrar gente para hacer un intercambio. Y además en KAFFÈ i PARLÅ puedes hacerlo mientras degustas una merienda típica nórdica, la fika.

¿Hay mucha demanda de intercambio de idiomas nórdicos?

Con las nuevas tecnologías, se puede escuchar y leer material en todos los idiomas, pero para practicar la lengua oral necesitamos personas, y por lo tanto, la demanda es elevada.

¿Qué expectativas tienes sobre la primera edición de KAFFÈ i PARLÅ?

Creemos que llenaremos todas la plazas ofertadas y que será un gran éxito.

KAFFÈ i PARLÅ: viernes 28 de febrero: dos sesiones 18:00 – 18:45h y 18:45 – 19:30h
Precio: gratis, únicamente se requiere una consumición.
Más información e inscripciones en la web de Institut Nòrdic.

The post Babel nórdico en Barcelona appeared first on Institut Nòrdic.

Alba Tornero: “Me encanta Kaffè i Parlå”

$
0
0

Una vez más, Kaffè i Parlå de Institut Nòrdic registró un lleno total. Durante casi dos horas, la sede de Institut Nòrdic se convirtió en un babel nórdico en el que se podía intercambiar sueco, noruego, danés, fines, catalán y castellano. En Kaffè i Parlå los apuntes se dejan de lado y los hablantes nativos de idiomas nórdicos, catalán y castellano conversan con el objetivo de pasárselo bien.

Astrid Codana y Anna Savolainen
Astrid Codana y Anna Savolainen

En la mesa de finés, entre bebidas, banderas, pica pica y varios participantes, Astrid Codana habla con mucha fluidez. Vivió un año en Finlandia y actualmente prosigue sus estudios de finés en Institut Nòrdic. “Kaffè i Parlå me gusta mucho, te permite conocer gente” destaca Astrid.
La compañera de charla de Astrid es Anna Savolainen, una finlandesa que lleva dos años y medio en Barcelona. Tiene un nivel excelente de catalán y castellano. La integración de Anna en la ciudad condal ha sido tan buena que hablar su propia lengua en Barcelona incluso le resulta raro.

Ricard Merino, estudiante de sueco de Institut Nòrdic

Ricard Merino, estudiante de sueco de Institut Nòrdic

En la mesa con banderas suecas, fluyen las conversaciones en la lengua de Stieg Larsson y se comen galletas preparadas por uno de los participantes, Ricard Merino. Empezó a estudiar sueco cuando su novia consiguió un trabajo en Estocolmo. Después de un año en Institut Nòrdic, Ricard ha alcanzado un buen nivel y dice que sus frases empiezan a tomar más forma. “¡Pienso que se debería hacer Kaffè i Parlå más a menudo! Para mejorar necesito practicar el sueco todo lo posible”.

Alba Tornero, estudiante de danés

Alba Tornero, estudiante de danés

“¡Me encanta Kaffè i Parlå! Y más si está Bibi Hansen, la profesora de danés”, exclama Alba Tornero, estudiante de danés de Institut Nòrdic. Alba trabaja en el sector del medio ambiente, en el que Dinamarcaå es un país puntero y, está estudiando danés por cuestiones laborales. A Alba le encantaría vivir en Dinamarca y aprovecha todas las posibilidades que tiene para practicar danés.

Institut Nòrdic, con “Víkings”

$
0
0

vikings-institut-nordic
Institut Nòrdic colabora con la exposición VÍKINGS del Museu Marítim.

Una exposición en el Museu Marítim de Barcelona que rompe tópicos y desafía mitos: Víkings desembarca del 8 de abril al 28 de septiembre, con una propuesta lúdica e interactiva para todos los públicos.

Los vikingos siempre han sido considerados un pueblo bárbaro, invasor y saqueador. La exposición VÍKINGS que, a partir del 8 de abril y hasta el 28 de septiembre se podrá ver en el Museu Marítim de Barcelona, desmitificará ese tópico. La barbarie con la que se les asocia no es diferente de la de otras civilizaciones que lograron crecer utilizando la fuerza de la guerra, la invasión y la aniquilación de los pueblos subyugados.

La exposición VÍKINGS muestra los rasgos fundamentales de esta cultura de los hombres del norte desde los inicios de su expansión en el siglo VIII d.C. hasta su declive en el siglo XII. Grandes paneles audiovisuales e interactivos refuerzan la idea de una nueva cultura que nace, una mesa de cinco puntas simboliza las posibilidades de navegación rumbo a los cinco continentes, y un conjunto de mapas, imágenes y vídeos ilustran el intercambio comercial con los países vecinos.

A través de ocho ámbitos expositivos, el visitante conocerá cómo era esa sociedad, eminentemente rural, que tenía en las tierras y la familia la base de la colectividad. También descubrirá más de 400 objetos originales de la época traídos expresamente desde el Museo de Historia de Suecia: herramientas con las que los VÍKINGS araban la tierra y comían, joyas, las runas que utilizaban como alfabeto y algunas armas de guerra.

Y, evidentemente, el mar también estará presente. Conoceremos las expediciones que los llevaron hasta el Mediterráneo en el siglo IX y podremos contemplar la reproducción a escala real de un barco funerario vikingo, llamado Drakkar, que proviene del astillero del Viking Ship Museum de Roskilde, en Dinamarca.

VÍKINGS es una exposición pensada para entretener y educar a partir de un diseño rompedor, luminoso y con un gran despliegue multimedia. Es un viaje en el tiempo para toda la familia, una experiencia lúdica e interactiva que rompe con estereotipos largamente arraigados en la cultura occidental.

Además, el Museu Marítim de Barcelona ha organizado un conjunto de actividades complementarias a la exposición dirigidas a diferentes tipos de públicos, desde una cena con un menú vikingo a una visita comentada a la exposición VÍKINGS seguida de una navegación guiada a bordo del pailebote Santa Eulàlia o la posibilidad de viajar a Dinamarca para conocer la cultura escandinava más de cerca.

Puedes consultar más información acerca de la exposición aquí.

Institut Nòrdic se va a Helsinki, Finlandia

$
0
0

Uppsala, Malmö, Estocolmo, Gotemburgo, Tampere… la lista de viajes de Institut Nòrdic sigue creciendo. Esta vez, durante los cuatro primeros días de mayo los alumnos de Institut Nòrdic se dirigen a Helsinki/Helsingfors, la capital de Finlandia.

Al ser una ciudad bilingüe, en el viaje participan tanto estudiantes de finés como estudiantes de sueco. Para los estudiantes de finés, la capital de Finlandia se llama Helsinki, y para los estudiantes de sueco, Helsingfors.

suomenlinna-institut-nordic

Fortaleza Suomenlinna, Helsinki

“Durante la estancia en Helsinki se visitarán tres puntos emblemáticos y representativos de Finlandia: el parlamento, Aalto Design Factory y Suomenlinna”, destaca el guía y organizador del viaje, el profesor de finés de Institut Nòrdic, Hannu Arvio.

La primera visita del viaje será al parlamento de Finlandia, que recibe el nombre de Eduskunta: conoceremos la historia y funcionamiento de la principal institución legislativa del país a través de una visita guiada.

Aalto Design Factory representa en Finlandia la unión de tres elementos fundamentales para el país nórdico: educación, diseño y emprendimiento. Aalto Design Factory es un proyecto de Aalto University que busca la simbiosis de varias disciplinas con el fin de facilitar nuevas creaciones.

La visita obligada para cualquier turista en Helsinki/Helsingfors es la isla fortaleza de Suomenlinna, o mejor dicho, Sveaborg. La fortaleza tiene dos nombres que representan muy bien la Finlandia bilingüe. Suomenlinna significa en finés “castillo finlandés” y su nombre en sueco, Sveaborg, significa “castillo sueco”.

Según el organizador Hannu Arvio, este viaje de Institut Nòrdic tiene un componente muy especial, ya que constituye una oportunidad tanto para los estudiantes de finés como para los estudiantes de sueco.


Introducción a la Cultura Vikinga

$
0
0

Fecha: viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en Institut Nórdic
Precio: gratis, previa inscripción en info@institutnordic.com

institut-nordic-runas

Los vikingos escribían empleando el alfabeto rúnico.

¿De dónde venían, cómo vivían y en que creían los vikingos?

El filólogo, viajero, traductor y estudiante de danés en Institut Nòrdic, Miquel Sancho, responderá a estas cuestiones. Además de ser un gran especialista en cultura vikinga, Miquel es productor de hidromiel, bebida también conocida como la cerveza vikinga.

A lo largo de la charla, hablará sobre quiénes eran y por qué aparecieron los vikingos, así como sobre la sociedad, la religión y los falsos mitos asociados a este pueblo.

Institut Nòrdic, idiomas y cultura de los países nórdicos desde 1981.

Benvinguts i benvingudes al curs 2013-2014!

$
0
0

Institut Nòrdic comença aquesta tardor amb una oferta més completa dels idiomes dels països nòrdics, més de 50 grups de suec, danès, noruec, finès, i islandès des de principiants fins als nivells més avançats.

Els cursos finalitzaran al juny, un total de 70 hores lectives per a aprendre i estudiar la llengua i cultura nòrdica.

 Benvinguts! ¡Bienvenid@s ! Välkomna! Tervetuloa! Velkommen! Verið velkomin! 

Esq a dreta. Part superior: Hannu Arvio (finès); Mireia Vizcarro (coordinació); Bibi Hansen (danès); Amanda Monjonell (suec); Dea Mansten (suec). Part inferior: Hólmfríður H.Sigurðardóttir (islandès); Karin Amsell (suec); Martine Hansen (noruec); Sissel Drag (noruec). 

The post Benvinguts i benvingudes al curs 2013-2014! appeared first on Institut Nòrdic.

Matrícula abierta: cursos semi-intensivos de enero a junio 2014

$
0
0

Institut Nòrdic ya tiene preparados los cursos semi-intensivos para el año que viene. La matrícula está abierta y los horarios están disponibles en nuestra web. Ofrecemos cursos de danés, sueco, finés y noruego que empiezan en enero y finalizan en junio de 2014. Las clases son un día a la semana en una sesión de 1h 45 min, un total de 48h lectivas. El precio total del curso es de 415€, material y matrícula incluido.

La inscripción se puede realizar a través de nuestra web o en nuestro centro de Gran Via de les Corts Catalanes, 541, 1º-2º, Barcelona. Horario de atención al público: de lunes a jueves de 16h a 20h y viernes de 15.30h a 17.30h.

Para más información:
www.institutnordic.com
https://www.facebook.com/InstitutNordic
Telf. 93.451.98.78

The post Matrícula abierta: cursos semi-intensivos de enero a junio 2014 appeared first on Institut Nòrdic.

“Per aprendre suec s’ha de tenir interès i posar-hi ganes”

$
0
0


DEA Y AMANDA, MADRE E HIJA. DOS GENERACIONES DE PROFESORAS EN LA MISMA CASA, MÁS DE 50 AÑOS ENSEÑANDO SUECO.

DEA MARIE MANSTEN

  • Nació en Malmberget, Suecia y estudió en Uppsala.
  • Idiomas: sueco, castellano, catalán, inglés, alemán y un poco de francés.
  • Profesora de sueco en Institut Nòrdic.
  • Traductora: Henning Mankell, Jan Guillou, Roslund & Hellström,…
  • Examinadora oficial de SWEDEX.
  • Madre de Amanda.

AMANDA MONJONELL MANSTEN

  •  Nació en Barcelona.
  •  Idiomas: sueco, castellano, catalán, inglés, un poco de alemán y francés.
  •  Profesora de sueco en Institut Nòrdic.
  • Traductora: Henning Mankell, August Strindberg, Astrid Lindgren, Lars Norén ….
  • Examinadora oficial de SWEDEX.
  • Hija de Dea.

¿Entre vosotras,¿Qué idioma habláis?

Dea: Sueco, pero también hacemos code-switching.

¿Qué es el code-switching?

Amanda: Bueno, code-switching se hace mucho en familias multilingües. Se habla un idioma pero a la vez se usan términos de otros idiomas para definir con más claridad lo que quieres decir.

¿Si la profesora es Dea o Amanda, ¿hay alguna diferencia para los alumnos?

D: No. Las dos podemos enseñar perfectamente tanto la gramática como la cultura sueca pero quizás Amanda, al tener el español/catalán y el sueco como lenguas maternas, tiene más facilidad en entender y explicar las dudas gramaticales a los estudiantes principiantes.

A: Dea quizás pueda aportar más vivencias personales de tantos años de enseñanza y puede complementar con más anécdotas e historias el temario del libro. Pero, en lo que no diferimos es en la voluntad para que los alumnos aprendan y se diviertan.

¿Hay algún perfil de estudiante de sueco?

A: Creemos que hay cuatro grupos. 1) Los que ya saben más lenguas y quieren aprender una más para su profesión, como los traductores. 2) Los que tienen vínculos familiares, la mayoría tienen la pareja sueca. 3) Los que conocen ya el país y les interesa conocer más su cultura y lengua. 4) Los que emigran a Suecia por motivos laborales o de estudios.
D: De nuestros alumnos, un 20% emigra a Suecia.

¿Es complicado aprender sueco?

D: No se necesita ninguna habilidad especial, como cualquier otra lengua es importante tener interés y poner ganas. De todas maneras, el sueco no es difícil ya que por ejemplo, la gramática es muy clara y simple. Es estricta y eso facilita su aprendizaje. Quizás lo que cuesta más es aprender a escuchar o decir algún sonido que en las lenguas románicas no existe.

Si en Suecia se habla inglés… ¿Por qué se tiene que aprender el sueco?

A: En primer lugar, porque no todos los suecos hablan inglés. Además, si te quieres integrar en la vida social del país, es muy importante hablar sueco.

D: Además, es importante para poder estar en igualdad de condiciones para obtener un trabajo. Sin saber sueco siempre será más difícil. Y también recomendamos poder ir allí con un título oficial como el Swedex, que certifica el nivel de sueco para los que no tienen esta lengua como materna. Aquí en Institut Nòrdic somos un centro oficial y ofrecemos la posibilidad a los alumnos que se quieran presentar.

The post “Per aprendre suec s’ha de tenir interès i posar-hi ganes” appeared first on Institut Nòrdic.

Institut Nòrdic visita Uppsala

$
0
0

Alumnes i professores de suec de l’Institut Nòrdic comencen avui un cap de setmana ple d’activitats i emocions a Uppsala, Suècia.

Uppsala és una ciutat situada a 78 km al nord-est d’Estocolm i és la seu de la universitat més antiga dels països escandinaus. La visita dels nostres alumnes dura tot el cap de setmana i inclou vàries activitats. A més de poder practicar suec, tindran l’oportunitat de visitar la catedral, escoltar a un cor de música sueca, assistir a una classe a la pròpia Universitat d’Uppsala i conèixer la seva biblioteca, comprar al mercat nadalenc i moltes altres sorpreses més.

Institut Nòrdic organitza diferents viatges als països nòrdics per tal que els alumnes puguin practicar la llengua que estiguin estudiant, així com també conèixer de primera mà la cultura i els costums de cada país.

Bon viatge!

Uppsala Universitet

Uppsala Universitet

The post Institut Nòrdic visita Uppsala appeared first on Institut Nòrdic.

Viewing all 151 articles
Browse latest View live